¿Cuánto CO2 ahorrará el uso de una eNext en 2023?

¿Cuánto CO2 ahorrará el uso de una eNext en 2023?

Que pasar del vehículo de gasolina o diésel al eléctrico ahorra toneladas de CO2 y es una de las razones fundamentales del crecimiento de la electromovilidad, es algo que el sector conoce bien. Sin embargo, cuantificar hasta qué punto se evitan emisiones de CO2 es un ejercicio que, aunque claramente valioso para la consciencia medioambiental, en muchas ocasiones es más difícil de realizar. En Circontrol hemos hecho un ejercicio práctico para saber cuánto ahorro en CO2 implicará este 2023 el uso de uno de nuestros cargadores más vendidos, la eNext, que hemos distribuido a lo largo de 65 países alrededor del mundo. Se trata de un cargador con amplias funcionalidades smart y destinado entre otros a la recarga doméstica, el ámbito donde se concentra la mayor parte de la carga para un coche eléctrico. Por esto nos parece el ejemplo perfecto para demostrar hasta qué punto tiene potencial ecológico el paso al vehículo eléctrico aplicado a lo largo de todo un año.

El consumo, factor determinante

Primeramente, debemos tener en cuenta como factor fundamental el consumo y las emisiones que se derivan del uso del vehículo. Los vehículos de combustión generan emisiones directas de CO2 como resultado de su funcionamiento, mientras que los vehículos eléctricos no emiten CO2 o, en todo caso, sólo generan emisiones indirectas. Por ello, a mayor consumo y uso del vehículo, mayores serán las emisiones de CO2 ahorradas. El tipo de conducción empleada tiene una gran influencia en la generación de emisiones, pero también es altamente variable, por lo que es prácticamente imposible dirimir cuáles son las emisiones reales de un vehículo a lo largo de un año. Sin embargo, una manera de hacer una buena estimación al respecto es calcular la media de kilómetros anuales recorridos por un vehículo. Esto permite estimar un consumo medio aproximado y, por tanto, establecer un ahorro medio de gases de efecto invernadero en los vehículos sin emisiones como los eléctricos.

En este sentido, hemos tomado como baremo que un vehículo (sea de combustión o eléctrico) recorre unos 12.500 km a lo largo de un año. En el caso de un vehículo de combustión, según datos del estudio de 2017 de la IEA (International Energy Agency) “Fuel Economy in Major Car Markets”, un coche gasta alrededor de 0,072 l/km (7,2 a los 100 kms), lo que implica 900 litros de combustible. Por otro lado, el consumo medio de los vehículos eléctricos actualmente en el mercado se sitúa alrededor de los 0,2 kWh por km recorrido según el portal Electric Vehicle Database, lo que da un consumo anual de unos 2.500 kWh, que son entregados con cada una de nuestras eNext a lo largo de todo un año. La simple cuantificación de los litros de carburante y los kWh entregados ya permite hacerse una primera impresión de la cantidad de CO2 expulsada de los tubos de escape.

ICE vehicles emit tonnes CO2 over their yearly performance
ICE vehicles emit tonnes CO2 over their yearly performance

Decenas de miles de toneladas de CO2 ahorradas

Sin embargo, estos datos no sirven para esclarecer por completo la duda sobre hasta qué punto se ahorra contaminación con el paso al eléctrico, ya que la pregunta sigue en el aire: ¿cómo se estima el ahorro en CO2? Aunque, como decimos, el consumo es clave para tener la respuesta, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) desarrolló una fórmula para calcular las toneladas de CO2 por distancia recorrida. Gracias a ella, podemos saber cuántos gases de efecto invernadero genera de media un vehículo de combustión de pasajeros (lo que incluye furgonetas, camionetas, vehículos deportivos y utilitarios). La fórmula resultante implica un coste de 4,03 x 10-4 toneladas métricas de CO2eq (equivalencia a dióxido de carbono) por milla; si traducimos esto a kilómetros, la fórmula acaba siendo 2.51 x 10-4 toneladas métricas de CO2eq por kilómetro.

Al aplicar esta fórmula a los 12.500 km que hemos estimado de recorrido medio de un vehículo al año, cada uno de nuestros cargadores eNext habrá podido ahorrar alrededor de 3,1375 toneladas métricas (3.137 kg) de CO2 y otros gases equivalentes de efecto invernadero a la atmósfera. Pero pongámoslo en perspectiva: si multiplicamos esto por las cerca de 15.000 eNext que Circontrol ha vendido destinadas exclusivamente al uso residencial, con una autonomía total estimada de 190.000.000 km, todos los usuarios domésticos de eNext a lo largo de este 2023 habrán ahorrado la friolera de 47.000 toneladas métricas (0,047Mt, o 47 millones de kgs) de CO2 y otros gases equivalentes a la atmósfera. Un hito nada despreciable, equivalente a unos 47.700 pasajeros volando de ida y vuelta entre Londres y Nueva York (según la organización sin ánimo de lucro Atmosfair, que atribuye 986 kg por cada pasajero vuelo de ida y vuelta entre ambas ciudades) o alrededor de un 9% de las emisiones totales anuales de un país pequeño como Gambia.

Así vemos que, sumada, la entrada a la electromovilidad de cada conductor puede suponer un importante cambio para el entorno, simplemente pasando de repostar combustible a cargar nuestro vehículo eléctrico en la comodidad de nuestra casa con dispositivos como una de las eNext de Circontrol. Si queréis saber más sobre cómo electrificar vuestro 2023 con uno de estos cargadores, podéis hacerlo aquí.

Últimas entradas

Circontrol amplía su serie Raption Compact con nuevos modelos

La gama Raption Compact 80, 160 y 240 de Circontrol ofrece ahora dos nuevos modelos: uno con un solo conector (CCS) y otro con dos conectores (CCS-CHA). Con estos nuevos modelos, Circontrol proporciona una solución de carga que entrega la máxima potencia disponible a un solo usuario. Esta adición al portafolio actual ofrece opciones alternativas […]

Leer más

Circontrol renueva toda su gama de productos en un tiempo récord

En Circontrol, queremos echar la vista atrás y resumir los logros conseguidos en el primer semestre de 2024. Durante este período, renovamos por completo toda nuestra gama de productos. Esto incluye los cargadores semirrápidos de CA, las estaciones de carga rápida y ultrarrápida con la nueva serie Raption, los sistemas de gestión de la carga […]

Leer más