¿Cómo afectan las olas de calor a la batería del vehículo eléctrico?

Cada verano vemos cómo las olas de calor se hacen más habituales y más largas, y muchos lugares en los que antes superar los 30 o incluso 40 grados era algo poco frecuente ahora se topan con estas temperaturas con relativa facilidad. De la misma manera que en los coches de combustión, las altas temperaturas también pueden afectar a cómo funciona nuestro vehículo eléctrico, no sólo en lo que respecta a aspectos comunes como los neumáticos o los frenos, sino también al mismo funcionamiento del motor y las baterías.

 

Ya os habíamos hablado en otra ocasión de cómo debemos adaptarnos con nuestro vehículo a las temperaturas extremas y cómo afectan a nuestra carga. Ahora, sin embargo, nos centramos específicamente en los efectos que el calor tiene en el funcionamiento de nuestro vehículo.

 

La refrigeración y cómo conducimos, clave para un buen funcionamiento

Muchos usuarios conocen que las bajas temperaturas afectan a la autonomía de nuestro coche eléctrico, llegando a reducir hasta un más de un 30% su capacidad según algunos estudios. A pesar de ello, suele ser menos conocido que el calor extremo también afecta a las baterías, pudiendo producir problemas de funcionamiento.

 

Como norma general, una vez bajamos de los 20 ºC y superamos los 25 ºC, las baterías de iones de litio, mayoritarias entre los vehículos eléctricos, ven afectado su funcionamiento. Es por eso que en verano es fundamental el papel del sistema de refrigeración de las baterías del coche, que previene de forma importante la afectación a la autonomía. A pesar de ello, dependiendo de lo elevado de las temperaturas y la degradación de la batería, esta puede verse profundamente afectada a causa del sobrecalentamiento, especialmente a partir de los 45 ºC.

 

Por otro lado, el uso que hagamos del vehículo también influirá en su autonomía. Es sobradamente conocido que conducir en pendiente o emplear el aire acondicionado afecta al rendimiento de cualquier vehículo, y esto no es distinto para el caso del eléctrico. Por tanto, optar por comportamientos que disminuyan el gasto de energía, como no sobrecargar nuestro maletero, conducir en modo ECO o emplear el aire acondicionado con bomba de calor reversible, hará que nuestra batería dure más.

 

Un cargador de Circontrol en el desierto de Chile
Un cargador de Circontrol en el desierto de Chile

 

Una carga fiable, incluso con temperaturas extremas

Pero las temperaturas no sólo afectan a las baterías de los vehículos eléctricos durante el trayecto, sino que también influyen en la eficiencia de la recarga. Y es que de la misma manera que los componentes de la batería, los elementos electrónicos de un cargador pueden ver disminuida su eficacia con el calor extremo.

 

Para evitar estos problemas, siempre es recomendable tener nuestro punto de recarga en un lugar protegido del sol, o si cargamos fuera de casa escoger cargadores situados a la sombra o con paneles solares que, además, les proporcionarán un plus de energía. Si además escogemos cargar al atardecer, por la noche o a primera hora de la mañana facilitaremos que las temperaturas afecten menos al funcionamiento del vehículo y aprovecharemos más las capacidades de cada cargador.

 

Si, no obstante, nos vemos obligados a cargar nuestro vehículo al sol en mitad de una ola de calor, es importante escoger un punto de carga resistente y fiable, que sea capaz de soportar el calor extremo. En Circontrol, la resiliencia y la adaptación a las altas temperaturas son aspectos básicos que tenemos en cuenta cuando elaboramos nuestros cargadores de vehículos eléctricos. Por ello, están preparados para poder trabajar con un amplio rango de temperatura de entre -30 y +50 ºC sin ningún tipo de problema, permitiendo cargar siempre con total tranquilidad.

 

Puedes saber más sobre nuestros distintos cargadores aquí.

Last posts

Circontrol presenta la nueva generación de la serie Raption

El fabricante líder de soluciones de carga para vehículos eléctricos (VE), Circontrol, presenta la evolución de su exitosa Serie Raption. Esta nueva generación de productos se ha diseñado para mejorar sus estaciones de carga ultrarrápida en términos de experiencia de usuario y potencia, y sigue la línea iniciada con el nuevo Raption Compact 160, presentado […]

Leer más

Circontrol mejora su cargador de VE semirápido eVolve Smart

• Esta actualización incluye una mejor protección eléctrica, ciberseguridad y comunicaciones, además de un nuevo sistema de pago contactless • El nuevo poste CA está diseñado para adaptarse a las necesidades específicas de países y clientes Circontrol, fabricante líder de soluciones de carga para vehículos eléctricos, presenta importantes mejoras en su cargador de vehículos eléctricos […]

Leer más

Case Study: recarga inteligente con Lite Charging Hub

Los puntos de recarga instalados en el Centro Comercial Nuovo Flaminia de Brescia (Italia) garantizan que el suministro de energía se adapte a las diferentes necesidades, combinando cargadores de CC y CA   En las instalaciones de recarga pública es importante ofrecer una experiencia de recarga adaptada a las distintas necesidades, del usuario y de […]

Leer más