Un reto para la distribución eléctrica

En los próximos años se espera una adopción masiva de vehículos eléctricos, que irá acompañada de un aumento de la demanda de electricidad en todo el mundo. La pregunta que se plantea es: ¿podremos satisfacer esta creciente demanda de electricidad?

Según los estudios de los expertos en la materia. se prevé que la capacidad de producción de electricidad para cargar los 140 millones de vehículos que se esperan en Europa de aquí a 2030 no debería plantear ninguna dificultad gracias a una mezcla de energías nucleares y renovables. El problema de la capacidad eléctrica surge en la fase de distribución: efectivamente, la red eléctrica no puede almacenar energía y debe adaptarse dinámicamente a la demanda.

Posibles dificultades en las redes locales para las cargas rápidas y ultrarrápidas

Todas las predicciones indican que la mayor parte de la carga seguirá siendo en corriente alterna (corriente doméstica para la carga normal), pero la carga rápida o ultrarrápida (CC) seguirá siendo necesaria para flotas, taxis y vehículos pesados.

Es más bien este tipo de carga y la potencia asociada lo que puede causar problemas a las redes locales de baja tensión (que siguen siendo adecuadas para la carga en CA, y la carga rápida en CC).

Para paliar este problema, se puede aumentar la potencia de la red o disminuir la demanda en horas concretas, a la vez que trabajar para una mejor distribución de la demanda de electricidad por parte de los vehículos a lo largo del día y en zonas geográficas específicas.

Gestión dinámica de la energía para armonizar la demanda eléctrica de carga

Se trata de un sistema fácil de gestionar para evitar que se bajen los fusibles del circuito principal, lo que permite cargar el vehículo eléctrico a mayor velocidad en función de la potencia disponible en la red.

Con este método, la carga del vehículo eléctrico se adapta a la potencia disponible de forma dinámica y automática. Existen modelos y tecnologías para implantar la gestión dinámica de la energía en el hogar, en el trabajo, en las flotas, en el sector de la hostelería, en la recarga pública en las carreteras…

En el caso de las viviendas hay que instalar un sensor en el cuadro eléctrico para obtener la energía de la casa en tiempo real. Este sensor envía la señal al cargador de vehículo eléctrico y le permite obtener toda la potencia de carga solicitada o reducirla hasta límites aceptables tanto para el vehículo como para la potencia contratada.

La solution Dynamic Load Management par Circontrol

En el caso de las flotas y los aparcamientos, hay que instalar un contador de electricidad para leer el consumo total del edificio. El diferencial de potencia (en kW) está permitido para la carga de vehículos eléctricos. Cuando se alcanza la potencia máxima permitida, el control inteligente reduce la carga del VE y evita así posibles problemas de suministro.

La solución de gestión dinámica de carga de Circontrol

El sistema DLM es una solución de software diseñada para gestionar la energía consumida por varios puntos de carga que funcionan simultáneamente. El sistema permite cargar un mayor número de vehículos eléctricos de forma más rápida y simultánea al utilizar la energía disponible de forma más eficiente y distribuirla de forma equilibrada los distintos cargadores. También permite aumentar el número de estaciones de recarga sin aumentar necesariamente la potencia contratada.

Por lo tanto, se recomienda instalar el sistema DLM en lugares donde la instalación eléctrica esté dedicada por completo a los vehículos eléctricos, o en lugares donde otra instalación comparta la máxima potencia disponible.

Last posts

Circontrol presenta la nueva generación de la serie Raption

El fabricante líder de soluciones de carga para vehículos eléctricos (VE), Circontrol, presenta la evolución de su exitosa Serie Raption. Esta nueva generación de productos se ha diseñado para mejorar sus estaciones de carga ultrarrápida en términos de experiencia de usuario y potencia, y sigue la línea iniciada con el nuevo Raption Compact 160, presentado […]

Leer más

Circontrol mejora su cargador de VE semirápido eVolve Smart

• Esta actualización incluye una mejor protección eléctrica, ciberseguridad y comunicaciones, además de un nuevo sistema de pago contactless • El nuevo poste CA está diseñado para adaptarse a las necesidades específicas de países y clientes Circontrol, fabricante líder de soluciones de carga para vehículos eléctricos, presenta importantes mejoras en su cargador de vehículos eléctricos […]

Leer más

Case Study: recarga inteligente con Lite Charging Hub

Los puntos de recarga instalados en el Centro Comercial Nuovo Flaminia de Brescia (Italia) garantizan que el suministro de energía se adapte a las diferentes necesidades, combinando cargadores de CC y CA   En las instalaciones de recarga pública es importante ofrecer una experiencia de recarga adaptada a las distintas necesidades, del usuario y de […]

Leer más