Europa eleva el objetivo de reducción de emisiones de CO2 de los vehículos nuevos al 55% en 2030

El Consejo Europeo aprobó también este 29 de junio revisar la red de recarga de vehículos eléctricos y otros combustibles alternativos en los países miembros de la UE para garantizar la autonomía a los conductores.

El Consejo de la Unión Europea, organismo que define las orientaciones de las políticas generales de la UE, aprobó la madrugada del 28 al 29 de junio aumentar el límite de los objetivos reducción de emisiones de gases de efecto invernadero hasta el 55% para los nuevos coches y furgonetas en 2030. La votación permitió también mantenerse firme en el fin de la fabricación de nuevos vehículos de combustión interna (ICE) para 2035.

 

El largo debate permitió que los distintos ministros de Medio Ambiente de los países miembros aprobaran también la obligatoriedad de cero emisiones para todas las flotas de vehículos para el mismo año. Además, para la misma fecha se ha aprobado que todos los nuevos coches y furgonetas deban generar cero emisiones de CO2. Todas estas medidas implicarán que, de facto, a partir del 2035 existirá un veto a todos los vehículos que generen emisiones de CO2.

 

El Consejo se pronunció también al respecto de la red de recarga de vehículos eléctricos y otros combustibles alternativos a los fósiles en todos los países de la Unión para promover el abandono definitivo de los vehículos con motores de combustión. En concreto, aprobó que se garantizará la recarga de estos combustibles alternativos para los conductores a lo largo de los países miembros a través de una revisión de la distribución de las redes e infraestructuras de recarga en los distintos territorios.

 

Según el Consejo de la UE, las medidas aprobadas este 29 de junio implican el éxito del paquete Objetivo 55 (Fit for 55), presentado por la Comisión Europea el 14 de julio de 2021 y que había contado con reticencias a su aprobación. A pesar de ello, los estados miembros adoptaron una posición común sobre diferentes aspectos de la reducción de gases de efecto invernadero en la Unión Europea como cambios en el Régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE UE), Uso de la tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura (UTCUTS), la creación del Fondo Social para el Clima (SCF) y la limitación de emisiones de CO2 de nuevos turismos y furgonetas.

 

En general, según el organismo europeo, el paquete permitirá reducir sus emisiones netas de CO2 por lo menos un 55% en total, comparadas con niveles de 1990. Esto ha de permitir conseguir el objetivo de neutralidad climática fijado por la unión de estados europeos para el año 2050. Al éxito en la votación de este 29 de junio le seguirán las negociaciones con el Parlamento Europeo para fijar los textos legales que han de blindar todas estas nuevas medidas.

Más información aquí: Fit for 55 package: Council reaches general approaches relating to emissions reductions and their social impacts – Consilium (europa.eu)

Last posts

Circontrol presenta la nueva generación de la serie Raption

El fabricante líder de soluciones de carga para vehículos eléctricos (VE), Circontrol, presenta la evolución de su exitosa Serie Raption. Esta nueva generación de productos se ha diseñado para mejorar sus estaciones de carga ultrarrápida en términos de experiencia de usuario y potencia, y sigue la línea iniciada con el nuevo Raption Compact 160, presentado […]

Leer más

Circontrol mejora su cargador de VE semirápido eVolve Smart

• Esta actualización incluye una mejor protección eléctrica, ciberseguridad y comunicaciones, además de un nuevo sistema de pago contactless • El nuevo poste CA está diseñado para adaptarse a las necesidades específicas de países y clientes Circontrol, fabricante líder de soluciones de carga para vehículos eléctricos, presenta importantes mejoras en su cargador de vehículos eléctricos […]

Leer más

Case Study: recarga inteligente con Lite Charging Hub

Los puntos de recarga instalados en el Centro Comercial Nuovo Flaminia de Brescia (Italia) garantizan que el suministro de energía se adapte a las diferentes necesidades, combinando cargadores de CC y CA   En las instalaciones de recarga pública es importante ofrecer una experiencia de recarga adaptada a las distintas necesidades, del usuario y de […]

Leer más