×

Háblanos de tu proyecto

En Circontrol sabemos cómo ayudar a instaladores y operadores a proveer sus redes de

carga de vehículo eléctrico o híbrido.

¿Quieres saber más? ¡Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo enseguida!



Circontrol usará la información facilitada en este formulario para ponerse en contacto con usted y enviarle información sobre su actividad y campañas de marketing. Puede cambiar de opinión en cualquier momento contactándonos en marketing@circontrol.com.

Según un informe de IoT Analytics el análisis de datos será clave para el aparcamiento del futuro 

Un 11% de las plazas de parking públicas son ya inteligentes, pero se espera que esta cifra alance el 16% en 2023, según un informe de IoT Analytics. Este crecimiento representa una tasa anual de crecimiento compuesto del 14% hasta sobrepasar los 3,8 billones de dólares en 2023.

Para este informe IoT Analytics ha estudiado la presencia de plazas de parking públicas tanto en la calle como en aparcamientos en espacios cerrados y al aire libre. El estudio, además, se engloba en una serie de estudios sobre Smart Cities, un modelo de ciudad cada vez más importante en un mundo que se urbaniza a marchas forzadas, se calcula que un 68% de la población mundial vivirá en áreas urbanas en 2050, frente al 55% que lo hacía en 2018. Es por eso que el uso de tecnologías y de datos que lleven a una gestión más inteligente de la ciudad serán cada vez más importantes.

El parking inteligente será un punto clave en esta gestión de la ciudad ya que la movilidad, con más concentración de automóviles con la congestión del tráfico y el aumento de la contaminación y los niveles de CO2. El parking inteligente es un concepto muy amplio que incluye distintos niveles de soluciones inteligentes, pero se basa en un espacio de estacionamiento que consta con sensores o cámaras de reconocimiento de matrículas que recopilan datos para ayudar a los usuarios a encontrar aparcamiento de forma más rápida.

De todos los aspectos que incluye el parking inteligente IoT Analytics apunta que los datos, combinados con los de otros actores serán clave para la innovación en las Smart Cities. Por ejemplo, entender los patrones de conducción y el flujo de tráfico permitiendo adoptar políticas centradas en los ciudadanos y basadas en los datos que optimicen el uso del parking incrementando la tasa de ocupación, o saber si es necesario crear más plazas de aparcamiento. 

Share This
WEBINARIO: Impacto del Real Decreto 29/2021 y 184/2022 en el Parking (7 de junio)
This is default text for notification bar