
Torres Petronas, el desafío de adaptar un edificio gigantesco y emblemático
Adaptado a distintos perfiles de usuario con distintas necesidades y la creciente presencia de vehículos eléctricos
Datos del proyecto
-
Plazas de aparcamiento
5.400
-
VMS (paneles de mensajes variables)
450
-
Paneles de información de entrada
3
-
Contadores de energía
54
-
Red de fibra óptica
Desafío
Las Torres Petronas, con una altura de 451,9 metros y una estructura gemela de 88 pisos, es la joya de la corona de Kuala Lumpur. El complejo de las torres gemelas alberga la sede de la empresa Petronas (la compañía petrolífera nacional de Malasia) y el famoso centro comercial Suria KLCC.
Bajo esta espectacular construcción hay también un impresionante aparcamiento dividido en cuatro niveles con 5400 plazas. Este enorme edificio tiene varios usos y en él coexisten distintos tipos de usuarios. Por ello, diseñar un sistema de guiado de estacionamiento que responda a las distintas necesidades es esencial para aumentar la satisfacción del usuario y reducir los gastos operativos y de gestión.
Además, la creciente implantación de vehículos eléctricos hace necesaria la presencia de puntos de carga, particularmente para los clientes del centro comercial Suria KLCC, que así podrán cargar sus vehículos cuando visiten las tiendas de lujo. Teniendo en cuenta esta tendencia hacia la electromovilidad, es fundamental ofrecer una carga simultánea para varios vehículos de forma fácil, rápida y económica.
Chargers

Soluciones
En un aparcamiento tan amplio como el de Petronas, es importante poder contar con un sistema de guiado. Para ello, han instalado el Sistema Dinámico de Guiado para aparcamientos de CirPark y Find Your Car mediante una estrategia integral. En este caso, también es importante la integración con la señalización del centro urbano.
Para responder a las necesidades de los distintos perfiles de usuario, algunos usuarios pueden reservar plazas en la zona VIP. En lo que respecta a la duración de la estancia, existe una zona de aparcamiento rápido de hasta 2 horas de duración con alarma y la posibilidad de pasar dinámicamente de la zona transitoria a la de temporada según el calendario.
Para garantizar que los clientes siempre cuentan con un punto de carga disponible, se han instalado 20 cargadores wallbox eNext Park y un cargador inteligente de 22 kW con comunicaciones y un sofisticado diseño, ideal para los lugares con más estilo.
El cargador seleccionado, que se puede instalar tanto en una pared como en el suelo sobre un pedestal, se puede conectar con un software en la nube (p. ej.: nuestra plataforma Cosmos o cualquier otro sistema backend) y ofrece ventajas como la gestión de usuarios, la facturación, el diagnóstico remoto de errores, etc. Además, los cargadores wallbox eNext Park son compatibles con el sistema de gestión dinámica de potencia (DLM, por sus siglas en inglés) para que las sesiones de carga simultánea sean más fáciles, rápidas y económicas.

Beneficios
Un Sistema de Guiado para aparcamientos integral gestiona las distintas zonas del aparcamiento y se adapta a las necesidades de los usuarios y los operadores en todo momento. Además, el sistema de guiado disminuye el tráfico en el aparcamiento, lo cual reduce la contaminación y aumenta la satisfacción de los usuarios al ofrecerles la información que necesitan cuando la necesitan.
En un edificio con estas características, la medición de la energía utilizada también resulta fundamental. Por eso, se han instalado 54 contadores de energía que permiten medir la energía utilizada y aumentar la eficiencia energética.
A la hora de realizar la carga de los vehículos eléctricos en las zonas comerciales, es necesario contar con distintos puntos de carga que puedan funcionar de forma simultánea. Suria KLCC ha elegido un sistema dinámico de gestión de la carga para evitar las sobrecargas y garantizar que las sesiones de carga sean rápidas y eficientes. En este caso, han instalado nuestro sistema Premium de gestión dinámica de potencia (DLM), un software capaz de distribuir la energía disponible del edificio que se puede utilizar para cargar los vehículos eléctricos entre los distintos cargadores. Además, como los cargadores elegidos son unidades trifásicas, el sistema DLM también es capaz de gestionarlos, ofreciendo hasta 22 kW en cada punto de carga y una sesión de carga semirrápida ideal para centros comerciales: durante una estancia media de 1 hora, los clientes podrán obtener una autonomía de hasta 130 km (según el modelo de VE).